¿Te duele la mano? Tu celular podría ser el causante
Los teléfonos inteligentes se han convertido en una herramienta fundamental en nuestro día a día, pero cuando estos dispositivos se utilizan en exceso generan movimientos que pueden lastimar a tendones o las articulaciones del pulgar y de la muñeca.
Esto se debe a una sobre carga de los dedos al realizar el tacto en la pantalla, usar teclados reducidos y sostener el teléfono por tiempos prolongados
Este lesión se denomina como: “texting tendinitis” o tendinitis por texteo, y se ha convertido en una tendencia mundial ya que afecta tanto a jóvenes como adultos.
Los principales síntomas son:
- Dolor punzante en la base del pulgar, o en los dedos medio y anular, que puede irradiar hacia la muñeca y/o antebrazo.
- Adormecimiento en mano y antebrazo.
- Debilidad y cansancio al finalizar el día o después de navegar en la red.
- Inflamación en zonas relacionadas con el pulgar.
Por medio de la Fisioterapia, se pueden contrarrestar los síntomas, el tratamiento fisioterapeutico consiste en desarrollar un plan especializado de rehabilitación por 2 áreas de atención:
- La terapia ocupacional: reeduca el uso del celular.
- La fisioterapia: utiliza aparatos y ejercicios para el control de la inflamación y el dolor.
Si sufres de este padecimiento, acércate a nuestros especialista, estas lesiones pueden progresar y complicarse si no se atienden a tiempo